wairabinyiocaudiovisual.com

Cabildo Indígena Kamentsá-Inga

de San Francisco, Putumayo

Nuestra Misión

El cabildo de Kamëntsá Inga de San Francisco Putumayo acoge en su razón social a dos comunidades Kamëntsá inga que poseen, una rica herencia cultural, incluyendo su lengua materna, rituales ancestrales, técnicas de tejido y medicina tradicional, que son fundamentales para su identidad y sentido de pertenencia.

El cual busca dentro de su misión preservar  la identidad cultural Kamëntsá Inga en el Valle de Sibundoy tiene cuyo propósito fundamental es incentivar la participación activa de la comunidad en el proceso de autor reconocimiento de su identidad cultural, busca rescatar y preservar sus saberes tradicionales, que han sido transmitidos de generación en generación, y que constituyen una parte esencial de su identidad como pueblo, además de posicionar los derechos culturales como base de la protección y promoción de la riqueza y diversidad cultural al igual que la cultura como bien público y de interés general a partir del reconocimiento y la valoración de la relación intrínseca entre diversidad biológica y diversidad cultural como manifestación de la diversidad de la vida. La revitalización de la identidad cultural de la comunidad Kamëntsá Inga es crucial para su empoderamiento, autonomía y preservación como grupo étnico.

A través del ejercicio del gobierno propio y la autonomía de su reglamento interno, constituido por un gabinete, liderado por un gobernador, y sus alguaciles, elegidos de manera democrática por la comunidad, los cuales son nombrados por un año.

Nuestra Visión

El Resguardo Kamëntsá-Inga del municipio de San francisco-Putumayo está estructurada y  transformada en una  instancia mayor de gobierno propio de todos los Pueblos Indígenas de Colombia y sus autoridades, con capacidad para concertar y establecer políticas nacionales que fortalezcan la autonomía territorial y   Jurisdiccional  indígena  y de emitir leyes indígenas que sean reconocidas por el Estado colombiano y sus instituciones que contribuyan a  crear  capacidades de autogobierno en los pueblos indígenas, para el  ejercicio de sus derechos colectivos.

Una entidad de derecho propio de los indígenas colombianos  con competencias legitimas, para realizar procesos de concertación entre los Pueblos  indígenas, sus autoridades y organizaciones; así como con el Estado colombiano  y el Gobierno Nacional; además, con facultades para generar políticas que fortalezcan el reconocimiento de la autonomía y el cumplimiento de los Derechos de los Pueblos Indígenas en la Nación aportando a la construcción de una sociedad democrática, justa y equitativa que soluciona pacíficamente sus conflictos.

Un instrumento organizativo con capacidades renovadas para darle respuestas a los retos de la globalización; así como, a las demandas políticas, culturales y territoriales de los pueblos indígenas y establecer alianzas con otros Pueblos Indígenas

Nuestra Simbología

Contacto Cabildo Kamëntsá-Inga

Correo Cabildo

cabcamentsainga@yahoo.es

Dirección

Barrio Galán Calle 4 Nº 6-37

NIT

814000233-2

311 756 3610

Representante Legal

Cabildo Kamëntsá-Inga

Ver Red Social Aquí