Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes - Programa Nacional de Estímulos 2024
Estos fueron los productos audiovisuales producidos en la segunda etapa del proceso de formación llamado “fortalecimiento de la comunicación propia a través de formación audiovisual y artística”
Del Resguardo Indígena Kamentsa Inga del Municipio de San Francisco Putumayo
En nuestro territorio los lugares de las memorias están intrínsecamente ligados al curso del agua, estas son algunas de las voces y sonidos que nos recuerdan una vez más que el agua es más que un recurso, es parte de nuestras historias ¡es nuestra vida!.
Escuchemos juntos los sonidos de nuestro entorno y volvamos a transitar unidos por las memorias de nuestro sagrado lugar:
Quebrada Familia Guerero
Quebrada Chaluaiaku- Rio De Peces, Vereda San José Del Chunga
Quebrada Chunga Caspi -Diez Palos, Vereda San José Del Chunga
Quebrada Secaiaku - Río Seco
Quebrada Mulachaki - Pata De Mula, Predio La Granja, Vereda San Antonio Del Porotoyaco-Tsëmbioy
Piedra Plancha, Quebrada Mulachaki , Vereda San Antonio Del Porotoyaco
Cause Artificial Rio Putumayo, Vereda Central San Antonio Sector Puente Amarillo
Cauce Natural Antiguo Del Río Putumayo, Sector Las Darcenas
Rio Putumayo Y Río San Francisco, Vereda Las Juntas
Parte Alta Río San Francisco- Binyiayoica Fshajaye
Parte Alta Río Putumayo - Ftëmajaye, Sector Vereda San Pablo
Portachuelo, Vía A Minchoy Y Variante San Francisco-Mocoa
Quebrada Solteraiaku ( Agua Sola), Vereda San Isidro
Biblioteca Y Casa De La Memoria Del Resguardo Indígena Kamëntsá Inga , Vereda San Silvestre